(+34) 926 92 55 77 - Agencia de colocacion 0700000090 qualif@outlook.es

«¿Y cómo me apunto a este curso?» Seguro que alguna vez te has hecho esa pregunta sobre alguno de los cursos que hemos publicado. En este pequeño tutorial os vamos a enseñar cómo inscribirse en los cursos que publica la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha. ¡Ya veréis que es muy sencillo!

Cómo busco los cursos

Lo primero: tendremos que abrir nuestro navegador, ya sea Microsoft Edge, Firefox, Chrome o cualquier otro. Después, vamos a la barra de direcciones y pondremos la siguiente dirección.

Barra de direcciones con la dirección de e-empleo.jccm.es para la inscripción en los cursos de la junta

Esto nos llevará directamente la página de la Junta donde podremos consultar todos los cursos disponibles. Aquí, pulsaremos en el apartado que te indicamos en la siguiente imagen.

Portada de inicio para la inscripción de los cursos de la Junta.

Hecho esto, se nos abrirá un pequeño motor de búsqueda, donde tendremos que rellenar los distintos campos con los datos que deseemos. En nuestro caso, ya que nos ubicamos en Ciudad Real, rellenaremos el apartado de «Provincia» con «Ciudad Real». Esto lo hacemos pulsando el botón que aparece a la derecha del cuadro de búsqueda. Así, se abrirá una nueva ventana con las opciones disponibles y buscamos las que más se ajuste a nuestra situación. También haremos lo mismo con el apartado «Localidad». En el apartado «Dirigido a» pondremos nuestra situación laboral actual. Así, sólo veremos los cursos de nuestra provincia y localidad elegidas y sólo tendremos la posibilidad de inscribirse a aquellos cursos que estén dirigidos a ocupados o a desempleados, según hayamos elegido.

Motor de búsqueda para inscribirse en cursos

Una vez hemos hecho esto, pulsaremos en el botón con el símbolo de la Lupa. Abajo aparecerá un listado con todos los cursos disponibles con los criterios que hemos establecido anteriormente.

En nuestro caso, vamos a buscar un curso que vamos a impartir y, aunque no está aún disponible, podemos usar como ejemplo para la inscripción.

botón para la inscripción en los cursos

Si queremos conocer más sobre los detalles del curso, podremos pulsar en el botón con una hoja de papel en él. Aquí podremos ver la duración del curso, los módulos que se impartirán, si será presencial, teleformación, a distancia… y más información que puede ser importante a la hora de realizar la inscripción.

Si queremos hacer la inscripción, pulsaremos en el botón señalado en la imagen (tiene un lapicero en él). Éste nos llevará a la página de introducción de datos. ¡Y ya podremos pasar a inscribirnos!

Datos importantes para inscribirse en el curso

En esta página de inscripción tendremos que cumplimentar todos los datos personales que nos pida. Dentro de éstos, los que más problemas pueden darte son: el NAF (Número de Afiliación Fiscal), la fecha de inscripción en el paro (en caso de ser desempleados) y la oficina de inscripción.

El NAF es nuestro número de la Seguridad Social. La forma más fácil de encontrarlo sería mirando nuestra tarjeta del Sescam.

La fecha de inscripción en el paro es la fecha inicial en la que nos inscribimos por última vez al paro. La podremos encontrar en el DARDE (la cartilla del paro).

Respecto a la oficina de inscripción, sólo tendremos que buscar la oficina en la que obtuvimos por última vez el DARDE.

Una vez rellenos todos los datos necesarios, enviaremos la inscripción. Podremos imprimir un resguardo que nos acredita como que nos hemos inscrito en ese curso de la Junta.

Para terminar…

¡Así de fácil es inscribirse en los cursos de la Junta! Recordarte que siempre puede estar informado y al día sobre todos los cursos que impartimos siguiéndonos en Facebook (Qualif centro de formación) o en Instagram (@qualif_formacion) o consultarnos directamente a través de nuestra página de contacto.

Hola, te ayudamos? (10.00-20.00H)