Contentenidos
Bienvenidos a un nuevo artículo de Digiqualificando. Siguiendo con nuestras píldoras relacionadas con el mundo del Marketing Digital, hoy vamos a hacer una primera aproximación a Google My Business. Podríamos definirlo en palabras simples como la presentación a nivel «mundial» de nuestro negocio, tanto para que Google nos reconozca, así como también para el resto de usuarios de Internet. Es «nuestra tarjeta de visita virtual», la más efectiva y el primer escalón básico de nuestra estrategia SEO (de la que hablaremos en futuras píldoras).
¿Por qué es fundamental para mi negocio?
Para comenzar y muy importante, es gratuita. Únicamente necesitamos tener una cuenta de Gmail.
Estos son algunos de los beneficios más importantes:
- Nuestra empresa localizada a través de Google Maps
- Incluir reseñas e interactuaremos con nuestros clientes. A través de las reseñas conoceremos de primera mano las impresiones de nuestros clientes con nuestro negocio
- Compartir contenido multimedia (videos, imágenes, etc.)
- Podremos incluir el texto a modo de presentación de nuestra empresa, con atributos que nos ayuden a destacar (wifi, acceso a discapacitados)
- También nos permite crear si no la tenemos una web gratuitamente gracias a las herramientas de Google (muy básica), pero suficiente para que nos encuentren nuestros clientes
- Información sobre: Servicios y horarios especiales, (festivos, etc.). Servicio a domicilio. Modificación de teléfono de contactos.
- Publicar novedades de nuestros productos y servicios. Con botones de llamada a la acción. Muy útiles para ofertas o cupones descuento
- Estadísticas de nuestras publicaciones y productos
- Enlaces a nuestros productos en web (catálogo, carta de menús, etc.), o bien incluirlo directamente en nuestra ficha de Google.
- Agregar distintos establecimientos, en el caso que tengamos más de uno
- Nos ayuda en la geolocalización de nuestros negocios (cuando por proximidad los usuarios busquen negocios cercanos tendremos más posibilidades de aparecer, gracias a Google Maps).
- La aplicación móvil nos permite la opción de tener un chat, para poder responder en directo a nuestros clientes
- Crear campañas de publicidad y anuncios, a través de Google Ads: Recibir más llamadas, visitas o suscripciones
Cómo es el proceso de alta?. Pues muy sencillo:
- Nos registraremos y rellenaremos los datos que nos solicite. Nos preguntarán los datos básicos de nuestro negocio, (y quién mejor que vosotros mismos para contestarlos): dirección, domicilio, teléfono de contacto, horarios de cierre y de apertura, logo etc.
- Podremos subir contenido como videos, imágenes, logo, descripción de nuestro negocio, enlace a nuestra web, y todo lo que de una manera rápida y visual nos ayude a facilitar a cualquier usuario a encontrarnos, o bien, a terminar de convencerles para que «vengan a visitar» nuestra web y conozcan nuestra empresa o negocio.
- Finalmente llegaremos a la fase de verificación de nuestra ficha. Existen diferentes métodos, pero el más común y sencillo es recibir una postal al domicilio de nuestra empresa con un código de verificación que será el que introduciremos en nuestra cuenta. Esta postal suele tardar 14 -15 días.
¿Aún tienes dudas?. En este video lo explican en tan sólo unos minutos.
Resumen
Como hemos visto, es muy importante tener la información actualizada de nuestro negocio. El propio Google nos recuerda que aquellos clientes que tienen su información completa reciben 7 veces más clics a través de Google y/o Google Maps. Además su sistema de reseñas y chat, nos permitirá conocer mejor a nuestros clientes y estar en contacto directo con ellos.
Deseamos que os haya parecido interesante y cualquier comentario o dudas que os gustaría que tratásemos en nuestras píldoras, hacédnoslas llegar a nuestro correo: qualifcentro@gmail.com con el asunto: DIGIQUAILIFICANDO
¡Hasta pronto!
Javier Cabañas: Consultor SEO Y SEM – (Máster SEO y SEM IEBS SCHOOL)
Diseñador Web Especialista en WordPress y DIVI (PIXELPRO)
Máster Data Science – (INESEM)