(+34) 926 92 55 77 - Agencia de colocacion 0700000090 qualif@outlook.es

Contentenidos

Bienvenidos a un nuevo artículo de Digiqualificando. Siguiendo con nuestras píldoras, hoy me gustaría repasar algunos conceptos básicos relacionados con las redes sociales y nuestros negocios. Cada vez son más la variedad, cantidad y calidad de las redes sociales. Como hemos comentado, algunas de ellas se mantienen, otras aparecen y se convierten en referentes, y otras simplemente dejan de interesar o incluso desaparecen. En el momento actual de redacción de este artículo no podemos dejar pasar el auge de redes como Tiktok e Instagram, frente a otras que han pasado a tener un papel más secundario como Snapchat, o el propio  Twitter.

Pero la pregunta nos la planteábamos a raíz de una conversación con un negocio local.

¿Tenemos que estar en todas las redes sociales?. ¿Es bueno para mi negocio local?

Pues como siempre desde Qualif no estamos para juzgar estas decisiones, porque cada negocio conoce perfectamente su público objetivo, sin embargo sí vamos a enunciar algunas propuestas para que nos  ayuden a tomar estas decisiones.

Recordemos que una red social, no deja de ser algo más que una comunidad de personas, que tienen algo en común, y a los que les gusta compartirlo con el resto de esta comunidad, sólo que en este caso, en un lugar indeterminado y virtual, que es el  que nos facilitan las plataformas o herramientas digitales  que conocemos como redes sociales.

Nos gusta compartir nuestros éxitos profesionales (LinkedIn), nuestros éxitos personales (Facebook, Instagram, Twitter), nuestras habilidades (TikTok, YouTube), y por su puesto nuestros fracasos, estados de ánimo,  y un largo etc.

En ocasiones, las empresas olvidamos este principio tan importante, y nos centramos en la promoción de nuestro negocio, dejando al lado nuestra labor de entretener, divertir, comunicar o simplemente,  la de compartir la información que nuestra comunidad disfruta igualmente compartiendo. Es por ello por lo que tan malo sería no publicar, como publicar en exceso y con contenidos desinteresados para nuestros seguidores.

Igualmente, cada comunidad tiene su público genérico, ya lo comentamos en artículos anteriores.  Se puede dar el caso en el que no serán los mismos seguidores en Facebook, que los de YouTube o Instagram, por lo que efectivamente no deberíamos publicar el mismo contenido para cada red social, pero la pregunta que verdaderamente nos tenemos que plantear es:

¿Son interesantes nuestras publicaciones en cada red social en la que publico?

Siguiendo con la anterior reflexión, la pregunta que quizás nos deberíamos plantear no es si debo estar en todas las redes sociales, sino más bien:  ¿estoy publicando en todas las redes sociales correctamente?, ¿mi comunidad realmente me está siguiendo y comparten mis publicaciones?. ¿Publico regularmente y creo contenido interesante?. Consideramos  que son preguntas que no deberíamos dejar en olvido. No es la primera vez que nos encontramos perfiles, «vacíos de contenido» o con sensación de «abandono», que podría tener un efectivo negativo y totalmente diferente al que deseamos.

Pongamos un ejemplo, si alguien entra a un hotel y nuestra habitación no tiene una apariencia de limpieza y orden, con la máxima atención a los detalles, con independencia del estilo más o menos clásico o vanguardista, pero que se intuya reformada o actualizada, cómoda y adaptada a las  necesidades de todos sus huéspedes, difícilmente nos provocaría una imagen positiva del resto de instalaciones y por su puesto del propio hotel en general.

Nuestro negocio es ese hotel al que  llegan nuestros seguidores, y no debería estar descuidado u olvidado. Webs, con blogs desactualizados u olvidados, publicaciones sin contenido interesante, etc., son algunas constantes que deberíamos evitar para no perjudicar nuestra imagen de marca.

Y los buscadores que opinan de todo esto?. ¿Qué piensa Google de todo esto?. ¿Me podría perjudicar?

Google tiene una máxima, que ya hemos comentado en anteriores artículos, ser el mejor buscador de Internet. Ser capaz de dar con la mejor respuesta a cualquier consulta que tengan sus usuarios, rápida y eficazmente. La mejor respuesta, la más completa, la mejor valorada, la más actual, etc. Cuanto mejor sea, mejor será para los usuarios y por tanto mejor para Google. Por lo que en este caso está claro la conexión, cuanto mejor sea nuestro contenido, mayor será la posibilidad de que Google nos valore como la mejor opción, beneficiándonos a la hora de posicionar nuestra empresa como experta o referente dentro de nuestro sector. Es algo que hablaremos en posteriores artículos, pero es importante que vayamos teniendo en cuenta estos conceptos

Resumen

Como hemos visto, es muy  valioso tener la información actualizada de nuestro negocio. Tan necesario es tener perfiles en todas las redes sociales, por la variedad de nuestro público, como, la necesidad de publicar correctamente en cada una de ellas.

Deseamos que os haya parecido interesante y cualquier comentario o dudas que os gustaría que tratásemos en nuestras píldoras, hacédnoslas llegar a nuestro correo: qualifcentro@gmail.com con el asunto: DIGIQUAILIFICANDO

¡Hasta pronto!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es foto_carnet.jpg

Javier Cabañas: Consultor SEO Y SEM – (Máster SEO y SEM IEBS SCHOOL)
Diseñador Web Especialista en WordPress y DIVI (PIXELPRO)
Máster Data Science – (INESEM)

 

 

 

Hola, te ayudamos? (10.00-20.00H)