
Casi diez millones de estudiantes españoles permanecen confinados en sus casas desde hace algo más de una semana. La gran mayoría, 8,2 millones de niños y jóvenes, son escolares de las etapas de Educación Infantil (0-6 años), Primaria (6-12 años), Secundaria Obligatoria (ESO) y las etapas posobligatorias (Bachillerato y ciclos formativos de FP). El resto son universitarios presenciales y personas matriculadas en grados y másteres online.
La alerta sanitaria por el Covid-19 propició un cierre repentino de los centros escolares en todo el país. Nadie estaba preparado para un trance así, de modo que las indicaciones sobre las tareas escolares que tenían que hacer los alumnos durante esta pausa forzada no estaban definidas. Además, lo que en principio parecía un periodo transitorio de 15 días se ha convertido en un estado de alarma que se alargará previsiblemente hasta final del curso académico
En el contexto actual, el curso escolar está en el aire. Escuelas y docentes adaptan a marchas forzadas el temario y las actividades lectivas a la situación de confinamiento; los alumnos no dan abasto para realizar todas las tareas que les han sido encomendadas; y muchos padres no tienen tiempo para supervisar los deberes de sus hijos porque la mayoría están teletrabajando. Basta echar un vistazo a las redes sociales para hacerse cargo de la situación: profesores desbordados por la carga adicional de trabajo, estudiantes agobiados por la falta de información y recursos; familias preocupadas por cómo influirá esta situación en la educación de sus hijos.. (La Vanguardia, 24/03/2020)
En Qualif, Centro Europeo de Cualificaciones, Empleo y Formación, no hemos dejado que esta crisis sanitaria, económica y social nos detenga. Al contrario, nos estamos reinventando día a día para ofrecer a lo más importante que tenemos, nuestro alumnado, todos los recursos de los que disponemos para que su formación y su futura incorporación al mundo laboral no se reduzca. Desde que comenzó el Estado de Alarma debido a la pandemia mundial de COVID19, en Qualif hemos habilitado plataformas digitales para la impartición de nuestras clases de inglés, así como los Certificados de Profesionalidad que teníamos en marcha.
Pero nuestra preocupación va más allá de estas semanas de confinamiento. Vemos a los alumnos y alumnas de Educación Primaria y E.S.O. se enfrentan a algo nunca vivido: por un lado, un curso a medio terminar, materias explicadas de manera online, ejercicios y trabajos que muchas veces no son capaces de realizar…; y por otro, no conocer cómo se va iniciar el nuevo curso escolar, como será la transición entre cursos e incluso etapas, sabiendo que seguramente la materia no vista o “teletrabajada” se deberá incluir al inicio del curso.
Como padres y madres, no sabemos qué va a pasar con el curso escolar el próximo septiembre y el horizonte está lleno de incertidumbres. ¿Nuestros hijos e hijas repasarán los contenidos no impartidos del tercer trimestre, lo incluirán como materia al nuevo curso junto a la programación obteniendo una barbaridad de contenidos, serán capaces nuestros pequeños de sobrellevar toda esta materia adicional….?
En Qualif somos muy conscientes de todas estas incertidumbres, por lo que ofrecemos un nuevo servicio de refuerzo educativo en aquellas asignaturas que son más demandadas actualmente: matemáticas y física y química, por el sobreesfuerzo que supone su entendimiento de manera online, además de aquellas materias que demanden los participantes de este refuerzo educativo.
Es por eso, que, si estás interesado/a en recibir clases de refuerzo educativo para no quedarte atrás en este final de curso distinto y sobre todo para que cuando empiece el nuevo año escolar puedas entender a la perfección todo lo que te pongan delante, esta es tu oportunidad: clases en grupos reducidos y con unos precios sin competencia. Infórmate a través de nuestro teléfono 601 20 00 23 o el correo electrónico qualif@outlook.es